Autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, llamaron a la población a tomar medidas ante la ola de calor que afecta el territorio nacional.
Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, las altas temperaturas seguirán en todo el país, principalmente en las zonas sur y norte, con oscilaciones entre los 38, 39 y 40 grados centígrados.
La exposición directa a los rayos solares conlleva riesgos, advierten los expertos.
El calor excesivo produce pérdida de agua y minerales, lo que genera deshidratación corporal, la que se manifiesta físicamente de distintas formas, como calambres, desfallecimiento por falta de irrigación sanguínea en los tejidos cerebrales y agotamiento. También puede presentar dermatitis o sarpullido.
La forma más grave de afectación por exceso de calor corporal es la insolación, o “golpe de calor”, que incluso puede provocar la muerte
Medios Informativos
miércoles, 30 de marzo de 2011
maestros bloquean carreteras
Desde las ocho de la mañana un grupo de maestros y miembros de la resistencia mantienen tomado los puentes de Choloma, Cortés, Santa Rita, Las Minas y La Democracia en El Progreso, Yoro.
En la Ceiba maestros y padres de familia se tomaron por hora y media el puente sobre el río Danto y en estos momentos realizan una marcha hacia el centro de la ciudad.
En la Ceiba maestros y padres de familia se tomaron por hora y media el puente sobre el río Danto y en estos momentos realizan una marcha hacia el centro de la ciudad.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Ventajas y Desventajas del Internet.
La evolución y el acceso al internet en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.
Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, busquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.
Pero también ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más comodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable.
Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos:
Ventajas
· Hace la comunicación mucho más sencilla.
· Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
· La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
· Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
· Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
· La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
· Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
· El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
· Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p
· Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas
· Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
· Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
· Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
· El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto tambien, jeje)
· Distrae a los empleados en su trabajo.
· Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
· Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
· Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
Asi como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así qeu hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas.
Secretaria de Seguridad en Honduras Toma Medidas Contra Inseguridad

“Les explicamos que el problema no sólo es una lucha de la Secretaría de Seguridad y nuestros policías, sino de toda la sociedad”, añadió.
Calidonio destacó que planteó varios puntos básicos, como aplicar una política integral de convivencia y seguridad ciudadana y mejorar el presupuesto de la Policía.
“Se deben tomar decisiones urgentes, pero no apresuradas”, señaló Calidonio, quien señaló que hoy se reunirá la comisión del Presupuesto del CN para ver detalles presupuestarios y analizar si se amplía esta partida.
“Les enfatizamos que tuvimos una reducción de L 210 millones en la parte operativa y necesitamos por lo menos de 548 millones de lempiras más para enfrentarnos a estos altos índices violentos en lo que queda del presente año”.
Según el viceministro, “somos el fiel reflejo del presupuesto asignado. Tenemos esa limitación porque no podemos ejecutar más operativos. Si seguimos así, serían menos que en 2010”.
El funcionario indicó en que “habrá que coordinar con Finanzas y buscar alternativas porque la seguridad es prioritaria en el país. Las bancadas nos apoyarán; entendieron mejor el problema de la labor integral”.
El titular del Congreso Nacional, Juan Hernández, mencionó que ya dio instrucciones al presidente de la comisión de seguridad, Mario Pérez, para que tengan reuniones permanentes hasta apoyar a dicha secretaría. “Nos plantearon reformas de legislación, medidas de orden presupuestario y el uso de alta tecnología en la lucha contra la delincuencia. Y apoyaremos”.
Militares a las calles
“Estaremos apoyando permanentemente a la Policía Nacional hasta que controlemos a la delincuencia”, expresó ayer el jefe del Estado Mayor Conjunto, René Osorio.
El general de brigada agregó que “en pocas horas saldremos a las calles, como lo solicitó el presidente Lobo. Ejecutaremos las operaciones simultáneamente en los barrios y colonias donde según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad existe más criminalidad”.
Osorio se mostró satisfecho al saber que la ciudadanía se siente más segura cuando ve a los militares patrullando en las calles.
“El control será permanente hasta bajar los índices delictivos”.
Osorio no reveló el número de elementos para no darle armas a la delincuencia, sólo confirmó “tenemos suficientes elementos para apoyar a la Policía”.
Mario Alberto Castillo, comandante de la 105 Brigada de Infantería, anunció que “estamos en alerta, preparados y esperando el llamado de los altos mandos. Todas las cuatro unidades apoyaremos, así como las ubicadas en Naco y Santa Bárbara, entre otras”.
Desarme general
El presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras, Teodoro Bonilla, manifestó que “la mayoría de las propuestas fueron nuestras. Planteamos que hay jueces y fiscales amenazados por conocer o investigar casos del crimen organizado. Los titulares de la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial se comprometieron a dar seguridad a estos colegas porque no pueden administrar bien la justicia por riesgo”.
Bonilla dijo que “aplauden que no se aplicarán más medidas sustitutivas en casos de crimen organizado. Se mandará una circular para no dictar medidas”.
Otra propuesta que esperan que se cumpla, explicó Bonilla, es la reforma de las condenas aplicadas a los menores infractores, “queremos que se amplíe la pena cuando cometan delitos graves. El Código de la Niñez sólo habla de ocho años y proponemos que sean 20”.
Bonilla opina que es prioritario reactivar el decreto de desarme general en todo Honduras, “ésta es otra causa de la violencia: muchas armas circulando ilegalmente”.
Los operadores de justicia pidieron que se reanude la investigación en manos de la Fiscalía para que haya una indagación especializada dirigida por los elementos que vayan a recoger las pruebas.
“Hay poca investigación y deben fortalecerse los laboratorios forenses. Y es necesario comenzar a depurar las instituciones de los operadores de justicia”, apuntó el presidente de los jueces.
Según Bonilla, algunas medidas podrían ejecutarse inmediatamente en los próximos quince días y las reformas entrarían a finales de marzo o luego de Semana Santa.
Características y rasgos de las personas de éxito

Las investigaciones que a lo largo de las décadas han tratado de rastrear los talentos de los trabajadores "estrella" nos indican que existen dos habilidades que se han vuelto cruciales en los noventa: la formación de equipos y la capacidad de adaptarse a cambios.
Existen un conjunto completamente nuevo de capacidades que están comenzando a perfilarse como rasgos distintivos de los trabajadores estrella, entre las que cabe destacar la capacidad de servir de catalizador del cambio y el aprovechamiento de la diversidad.
Descubrimos que existen algunas competencias que diferenciaban a los trabajadores estrella de los otros. A saber: empatía, autodisciplina, iniciativa.Para afrontar adecuadamente las situaciones emocionales en sumo grado hace falta ser un buen mediador, es decir, hay que ser capaz de despertar la confianza de los demás y de establecer un adecuado rapport con ellos, es decir, saber escuchar, ser capaz de persuadir y saber aconsejar. En palabras de este mismo directivo: "para poder alentar la confianza de los demás usted debe ser consciente de sí mismo, asumir el punto de vista de los demás y ser también capaz de estar plenamente presente".
La única habilidad cognitiva que diferencia a los directivos "estrella" de los mediocres es la capacidad de reconocer pautas, es decir la capacidad de extraer la información necesaria para comprender las tendencias más relevantes y forjarse una "visión global" que permita planificar estrategias de acción para el futuro .

- Iniciativa, motivación de logro y adaptabilidad
- Influencia, capacidad para
liderar equipos y conciencia política - Empatía, confianza en uno mismo y capacidad de alentar el desarrollo de los demás.
En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad, la posibilidad de adaptarse al cambio es más importante que la experiencia.
Sólo cuando una persona muestra un amplio ramillete del espectro total de las competencias emocionales existe la posibilidad de que alcance lo que Mc Clelland denominó "punto crítico", una condición que permite descollar como un trabajador "estrella" y desempeñar una función semejante a la de los catalizadores en ciertas reacciones químicas.
Continúan operativos para aplicar Ley Antitabaco

"Es importante entender que la supervisión continúa, esta semana estaremos arduamente inspeccionando, centros comerciales, restaurantes, discotecas, universidades y todos los lugares donde la Ley en el artículo 26 establece los lugares que son libre del humo de tabaco", dijo Rony Portillo, director del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia, Ihadfa.
Las autoridades del Ihadfa anunciaron que toda esta temporada de deporte estarán realizando operativos para hacer cumplir la Ley.
"El fin de semana se realizaron operativos en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, muchas personas alegres porque se aprobó la Ley, pero una que otra que estaba consumiendo tabaco lo eliminó porque se les dijo que era prohibido fumar y no se permitió la venta de cigarrillos.
Las autoridades del Ihadfa anunciaron que toda esta temporada de deporte estarán realizando operativos para hacer cumplir la Ley.
"El fin de semana se realizaron operativos en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, muchas personas alegres porque se aprobó la Ley, pero una que otra que estaba consumiendo tabaco lo eliminó porque se les dijo que era prohibido fumar y no se permitió la venta de cigarrillos.
Según el director del Ihadfa para supervisar la venta de cigarrillos en las pulperías se está coordinando con las alcaldías, con inspectores de la Policía Nacional y con la Secretaría de Industria y Comercio, SIC.
Inicia Ley Antitabaco
Video: Cortesia Diario La Prensa, Honduras
que personas fumen en aéreas donde hay personas no fumadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)